David Cameron estudia una posible intervención de las redes sociales y bloquear los SMS 2

    La comunicación y coordinación de los violentos en Reino Unido a través de las redes sociales y de la mensajería móvil ha hecho que el Gobierno británico estudie la fórmula de cómo impedir que redes

    Como Twitter y Facebook sirvan de canal de comunicación en la organización de disturbios y no descarta la posibilidad de bloquear los SMS en situaciones de violencia callejera.

     

    El primer ministro británico, David Cameron, dijo este jueves que el Ejecutivo está trabajando con la Policía, los servicios de inteligencia y la industria de Internet con la intención de "parar" a quienes recurren a las redes sociales para organizar actos violentos y criminales.

     

    Cameron no ha ido más allá y no ha detallado, en la sesión extraordinaria del Parlamento, qué tipo de intervención se estudia para frenar el poder de convocatoria que han demostrado Twitter y Facebook en este tipo de casos. No obstante, también han servido de plataformas entre los voluntarios que, por ejemplo, se han organizado para limpiar los escombros de los disturbios en Londres, recordó Cameron.

     

    En Escocia, donde la violencia no se llegó a extender, dos jóvenes han sido detenidos por intentar convocar protestas a través de Facebook. Uno de ellos, de 16 años, fue detenido en Glasgow después de llamar a los disturbios en esta ciudad, mientras en Dundee otro chico de 18 años pidió a quien lo leyera en Facebook que acudiera armado al centro de la ciudad para empezar la violencia. Estos arrestos se suman a otros realizados estos días en Inglaterra por el mismo motivo.

     

    SMS

     

    Mientras el mandatario británico ha aludido a las redes sociales, su ministra de Interior, Theresa May, ha señalado que el Gobierno está considerando la posibilidad de bloquear los mensajes vía móvil cuando se estén produciendo disturbios.

    Share.
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.