Creada en el siglo XVII en territorio europeo por un matemático, presente en todos los casinos del mundo y protagonista de numerosas historias – algunas incluso reflejadas en la pantalla grande –, la ruleta es uno de los juegos preferidos de los apostadores.
Los motivos que explican su popularidad están relacionados con el hecho de que, además de ser divertida y tener presencia en diferentes casas de juego, tanto físicas como online, es un divertimento que tiene reglas muy sencillas, lo que facilita su difusión.
Si ya conoces su funcionamiento y sueles jugar gratis a la ruleta siempre que tienes la oportunidad, estamos seguros de que no querrás perderte algunas curiosidades sobre este juego popular.
Ruleta: 4 datos curiosos sobre este juego
Los juegos son creaciones culturales y, como sucede con cualquier tipo de elemento hecho por el hombre, poseen hechos particulares relacionados con su surgimiento y su evolución. A continuación, te contamos algunos de ellos.
Marfil, presente en las ruletas antiguas
Hoy en día, la bolilla de la ruleta es de plástico o de cerámica, principalmente en los casinos más exclusivos. Sin embargo, esto no fue siempre así. Hace años, cuando el juego empezó a popularizarse, era de un material diferente: marfil.
Se trata de un elemento que se extrae de los cuernos y colmillos de diferentes animales, como, por ejemplo, los elefantes. Dado que en la actualidad la explotación del marfil está prohibida porque implica un daño para seres vivos, en los tiempos que corren se reemplazó por elementos que no representan un peligro para la sustentabilidad.
19, un número exitoso
La ruleta es un juego en el cual el azar es el protagonista. Sin embargo, hubo una ocasión en la cual el destino hizo que un número apareciera 7 veces de forma consecutiva.
¿De cuál estamos hablando? Pues, del 19. En el Hotel Río de la ciudad de Las Vegas este número salió favorecido 7 veces seguidas, un fenómeno que tiene una probabilidad de suceder de 1 en 3 billones, lo que convierte este hecho en un suceso extraordinario.
Movimiento perpetuo, una búsqueda que derivó en juego
¿Creías que quién inventó la ruleta tenía como objetivo diseñar un divertimento? Nada más lejano a la realidad. Blaise Pascal, un matemático y físico francés del siglo XVII quería crear una máquina del movimiento perpetuo y, después de varios intentos, terminó dando origen a la roulette.
Su invento tuvo gran aceptación entre el público europeo y se expandió hacia otras regiones, donde se popularizó aún más, incorporando nuevas variantes que incluyen un cero o, en algunas versiones, dos ceros.
17, un número con buena fama
A pesar de que la ruleta tiene 37 o 38 números (dependiendo de la versión del juego), existe uno que es el más elegido a nivel mundial. Se trata del 17.
La razón principal que explica este fenómeno es que está colocado en el centro de la mesa de apuestas y, como no podía ser de otra manera, llama la atención de los jugadores.
Por otro lado, porque James Bond, un célebre espía que tiene como costumbre visitar casinos, suele apostar al 17 porque él lo denomina como su número de la suerte.