Si estás interesado en constituir una sociedad anónima, como un emprendimiento para invertir un capital debes elegir si es sociedad anónima cerrada o sociedad anónima abierta. 

    La sociedad anónima cerrada es la que está reducida a un número de participantes que va desde 2 a 20 personas, las cuales se conocen entre sí, naturales o jurídicas y casi siempre se constituyen entre familiares.  Es la más recomendada como empresa familiar, sin importar su tamaño.

    Mientras que las sociedades abiertas tienen presencia en la economía de mercado, es un poderoso vehículo para promover las actividades económicas.  Presenta características interesantes ante el capitalismo moderno, facilitan el acceso de pequeños inversionistas.

    La innovación y la nueva apertura de los mercados marca tendencia en la actualidad, ya que se van canalizando a través de las distintas modalidades (más información) de fondos de inversión listados en la bolsa, con la promoción de nuevos negocios.

    Distintas modalidades para la creación de sociedades anónimas

    Las sociedades anónimas son tipos de empresas en donde el capital social se divide en acciones entre un número de socios, las cuales funcionan dentro de la economía y en el mundo empresarial, su principal ventaja es que logra reunir un gran número de inversores, los cuales hacen aportaciones de capital  para empujar el crecimiento del negocio que se esté emprendiendo.

    Requisitos para constituir una sociedad anónima

    • Denominación social: Se trata del nombre de la empresa que aparece en el registro mercantil
    • Capital social: Son las aportaciones que hacen cada uno de los inversores o socios.
    • Responsabilidad de los socios: Se relaciona con el capital aportado por los inversores.
    • Acciones: El capital aportado por los socios se divide en acciones, por lo que los socios que aportan mayor cantidad de dinero tienen más acciones y mayor capacidad de decisión.
    • Reparto de beneficios: Las sociedades anónimas deben tener un ahorro del 10% de las ganancias que se obtienen antes del reparto de los beneficios, conocido como Fondo de Reserva Legal.
    • Obligaciones fiscales de las sociedades anónimas: Estas son empresas que tributan impuestos de sociedades y el IVA

    Cómo se forma una sociedad anónima

    La formación de una sociedad anónima se hace a través de una escritura pública y debe ser registrada en el Registro Mercantil, la cual puede hacerse bajo formación simultánea, que es cuando los socios hacen entrega de las aportaciones en el momento en que se registra la escritura pública.

    También puede ser por formación sucesiva que es donde las aportaciones se entregan en el momento que la sociedad anónima ya está constituida y registrada.

    • Órganos de la sociedad anónima: Son los que se encargan de la toma de decisiones y son los que dirigen la empresa.
    • Junta General: Es cuando todos los socios tienen derecho a voz y voto a la hora de la toma de decisiones, aprueban los balances, los estados financieros de la empresa, aprueban las cuentas anuales, aumentan o reducen el capital de la empresa de acuerdo a las necesidades de ésta y  modifican los estatutos cuando lo consideran necesario.
    • Órgano de Administración: Puede ser dirigido por un solo administrador o por un Consejo de Administración, se responsabiliza por organizar la sociedad en los aspectos administrativos y financieros para su operatividad y funcionamiento.
    Share.
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.