in

¿Qué es el amianto y por qué es peligroso para la salud?

El amianto es un mineral natural que se caracteriza por sus propiedades únicas, como su resistencia al calor, la electricidad y la corrosión. Durante décadas, el amianto fue ampliamente utilizado en la construcción, la fabricación de productos de aislamiento, techos, tuberías, frenos y otros materiales. Sin embargo, a pesar de su aparente utilidad, el amianto presenta graves riesgos para la salud, lo que ha llevado a muchos países a prohibir su uso o restringirlo severamente.

En este artículo, exploraremos qué es el amianto, por qué es peligroso para la salud y dónde es común encontrarlo, con un enfoque especial en las cubiertas y tejados. Finalmente, hablaremos sobre la importancia de contratar empresas especializadas en Retirada de amianto con Cubiertas Taad 200.

¿Qué es el amianto?

El amianto es un conjunto de minerales fibrosos que pertenecen a dos grupos principales: los asilicatos serpentinos (como la crisotila) y los asilicatos anfíboles (como la amosita y la crocidolita). Estas fibras son extremadamente finas y se pueden liberar al aire cuando los materiales que lo contienen se desgastan o se rompen.

Lo que hace al amianto tan útil en la industria es su increíble resistencia a las altas temperaturas, su capacidad de aislamiento y su durabilidad. Sin embargo, estas mismas propiedades que lo hacían tan útil también lo convierten en un material extremadamente peligroso cuando se maneja incorrectamente o se desintegra, liberando fibras microscópicas al aire que pueden ser inhaladas sin que la persona lo sepa.

¿Por qué el amianto es peligroso para la salud y qué enfermedades puede provocar?

El peligro del amianto radica principalmente en sus fibras microscópicas, que, cuando son inhaladas, pueden quedar atrapadas en los pulmones y otras áreas del sistema respiratorio. Con el tiempo, estas fibras causan inflamación, cicatrización y daño celular. Los efectos negativos para la salud pueden no ser evidentes de inmediato y pueden tardar años o incluso décadas en manifestarse.

Las enfermedades asociadas con la exposición al amianto son graves y potencialmente mortales. Entre las más comunes se incluyen:

  1. Asbestosis: Esta es una enfermedad pulmonar crónica que ocurre cuando las fibras de amianto causan cicatrices en los pulmones, lo que dificulta la respiración. Los síntomas incluyen tos persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga. Aunque no es necesariamente fatal, puede empeorar con el tiempo y comprometer la función pulmonar.
  2. Cáncer de pulmón: La exposición al amianto es una de las principales causas de cáncer de pulmón, especialmente entre aquellos que trabajan en industrias relacionadas con la extracción y el manejo del amianto. Las personas que fuman y están expuestas al amianto tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de pulmón que las que no están expuestas.
  3. Mesotelioma: Este es un tipo de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones, el abdomen o el corazón. El mesotelioma es una de las enfermedades más graves asociadas con la exposición al amianto y tiene un pronóstico muy negativo, ya que los síntomas suelen no aparecer hasta años después de la exposición.
  4. Cáncer de laringe y ovarios: La exposición prolongada al amianto también se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de laringe y ovarios, aunque estas formas de cáncer son menos comunes.

La principal preocupación es que los efectos del amianto no son inmediatos. Las personas que han estado expuestas a este mineral pueden desarrollar enfermedades décadas después, lo que dificulta su diagnóstico temprano y tratamiento.

¿Qué es el amianto y por qué es peligroso para la salud? 1

¿Dónde hay amianto?

El amianto fue utilizado ampliamente en muchos productos de construcción durante el siglo XX, pero la mayor preocupación surge de su presencia en las cubiertas y tejados de edificios antiguos. Esto se debe a que muchos edificios construidos antes de la década de 1980 contienen materiales que lo incluyen como parte de su composición.

Cubiertas y tejados

Las cubiertas y tejados de amianto fueron particularmente populares en la construcción de viviendas y edificios industriales debido a su durabilidad y capacidad para resistir las condiciones climáticas extremas. Los productos más comunes que contenían amianto para techos eran las tejas onduladas y las placas de fibrocemento. Estas tejas eran valoradas por su bajo costo y sus propiedades aislantes, pero con el tiempo, se descubrió que representaban un grave riesgo para la salud.

Con el paso de los años, las cubiertas de amianto tienden a deteriorarse debido a la exposición a factores como la humedad, el sol, el viento y el envejecimiento natural del material. Cuando esto ocurre, las fibras de amianto pueden liberarse en el aire, lo que representa un peligro inmediato para los ocupantes del edificio, especialmente durante las actividades de reparación o renovación de tejados.

Los riesgos del amianto en cubiertas de edificios antiguos

Los edificios construidos antes de la prohibición del amianto, especialmente aquellos de los años 60, 70 y principios de los 80, son los que más riesgo presentan. Las cubiertas de amianto pueden liberar partículas peligrosas cuando se cortan, perforan, rompen o desintegran durante el proceso de demolición o renovación. Esto puede ocurrir sin que las personas que trabajan en el sitio se den cuenta de que están siendo expuestas a estas fibras mortales.

¿Cómo saber si una cubierta tiene amianto?

Si tienes un edificio antiguo o un hogar con tejados construidos antes de los años 80, es fundamental tener precaución. Aunque el amianto no es fácilmente visible a simple vista, puedes saber si está presente al identificar materiales como tejas onduladas de fibrocemento, placas de tejado o aislantes de tuberías que fueron fabricados antes de que el amianto fuera prohibido.

Si sospechas que hay amianto en tu propiedad, no intentes retirarlo tú mismo. El manejo incorrecto de estos materiales puede liberar partículas peligrosas en el aire y poner en riesgo la salud de los habitantes del lugar. Es necesario contactar a una empresa especializada en la gestión del amianto, que se encargue de la evaluación y eliminación segura.

La importancia de contratar una empresa especializada en desamiantado

La eliminación del amianto es un proceso delicado que debe ser llevado a cabo únicamente por profesionales capacitados y con experiencia. Cubiertas TAAD 200 es una empresa especializada en la retirada de amianto que garantiza un proceso seguro y eficiente, protegiendo tanto a los trabajadores como a los residentes del edificio afectado.

Una empresa profesional en desamiantado como Cubiertas TAAD 200 realiza el trabajo siguiendo estrictos protocolos de seguridad, que incluyen la contención del área afectada, el uso de equipos de protección personal y la correcta disposición de los residuos contaminados. Además, cuentan con los conocimientos y permisos necesarios para cumplir con las normativas locales e internacionales sobre el manejo del amianto.

El trabajo de eliminación del amianto no debe tomarse a la ligera, ya que una mala gestión puede resultar en una exposición peligrosa para todos los involucrados. Dejar el trabajo en manos de expertos no solo garantiza que se cumplan todas las normativas, sino que también proporciona la tranquilidad de que tu propiedad estará libre de los riesgos asociados con este material tóxico.

Conclusión

El amianto, a pesar de sus propiedades útiles, es un material altamente peligroso para la salud. Las enfermedades que puede provocar, como la asbestosis, el cáncer de pulmón y el mesotelioma, son graves y en muchos casos fatales. Las cubiertas y tejados de amianto son una fuente común de exposición, especialmente en edificios antiguos. Si vives o trabajas en un edificio con amianto, es crucial contratar a una empresa especializada como Cubiertas TAAD 200 para asegurar una eliminación segura y cumplir con las normativas de salud y seguridad.

Recuerda, tu salud y la de tu familia o empleados no tiene precio, y tomar medidas preventivas para eliminar el amianto es un paso fundamental para garantizar un entorno libre de riesgos.

Evening Hue

Hacer maleta para crucero fluvial: consejos prácticos

¿Por qué los trabajos a altas temperaturas requieren de una formación en PRL? 7

¿Por qué los trabajos a altas temperaturas requieren de una formación en PRL?