La especie Bonito del norte se conoce como un pez que se puede hallarse en las profundidades del mar cantábrico.

    Muchas personas afirman que la apariencia de este pez es muy similar a la del atún, y, claramente, es posible, pues ambos

    pertenecen a la familia de los túnidos.

    Sin embargo, el Bonito del norte se obtiene de especies completamente distintas entre sí.

    De los mejores pagados

    Este exótico pez está catalogado entre los pescados azules, como una de las

    especies mejor pagadas dentro de la gastronomía a nivel mundial, incluso es

    mucho más buscado y costoso que las distintas variedades de atún.

    La ventresca y el lomo son las partes más buscadas y comercializadas de esta

    especie marina, su sabor hace que este pez que ronda una medida de entre

    treinta centímetros y un metro, sea muy valioso en cuanto a economía se refiere.

    Características

    Se caracteriza además por tener un dorso de color azul oscuro, mientras el vientre tiene una tonalidad clara, de color blanco.

    Una de las maneras de distinguirlo, es porque además tiene una aleta ubicada en el centro, que representa al menos dos tercios de la longitud total del pez.

    Además, el bonito del norte tiene un amplio haber de aportes a la salud de los

    seres humanos, pues, su consumo brinda altos contenidos de Omega 3,

    contribuye a la disminución de valores en la sangre como el colesterol y los

    triglicéridos, y a su vez, contribuye también a la reducción de la posibilidad de

    sufrir o padecer de enfermedades cardiovasculares.

    Beneficios

    En cuanto a porcentaje de grasa, tema que cada vez está más en tendencia

    dentro de las conversaciones actuales, porque las personas han decidido cuidarse y mejorar su alimentación consumiendo productos orgánicos y bajos en grasas.

    Para ese propósito este pez es ideal, ya que, en comparación con el atún claro que es 10% más grasoso que el Bonito del norte, que tan solo cuenta con un 6% de grasas.

    Campaña costera

    El periodo de obtención de esta especie se le llama la Campaña Costera del

    Bonito, ya que durante esa temporada, se hace la captura mediante tradiciones

    pesqueras, con los mejores estándares de calidad garantizados, y por supuesto, la frescura no puede faltar.

    Estos ejemplares por lo general no se exceden de los 4 kilogramos de peso, y son capturados con anzuelos ya que esto les evita algún grado de sufrimiento, y hace que la carne sea de gran calidad.

    Son peces de sangre fría, pueden alcanzar un máximo de 10 grados de

    temperatura en su cuerpo largo y esbelto, de escamas diminutas, boca enorme,

    representada por largos dientes, sin embargo, sus ojos son grandes y redondos.

    Siempre en cardumen

    El bonito del Norte se traslada en cardumen o grandes bancos de peces, y

    necesitan nadar continuamente, porque no cuentan con vejiga natatoria.

    Este pez, a pesar que normalmente se consume fresco, también puede fácilmente conservarse, de hecho, hay industrias que trabajan con este producto marino, que es ideal para las dietas bajas en grasas, por su gran sabor, la firmeza de su carne, pero por sobre todas las cosas, por sus beneficios y minerales, como el fósforo, magnesio y potasio.

    Cantábrico a los paladares exigentes

    Cantábrico a los paladares exigentes

    Share.
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.