in

Incorporación de un recién nacido a ISAPRE

Las ISAPRES en Chile son Instituciones Privadas de Previsión de Salud para que todas aquellas personas que cotizan el 7% de su ingreso mensual, tengan acceso a bonificaciones y prestaciones en el sistema de salud, una vez se firma el contrato del sistema de salud, el cotizan en, también llamado usuario o beneficiario comienza a gozar de todos los privilegios del plan de salud que haya escogido.

Ahora bien, una nueva situación surge cuando un nuevo miembro viene en camino y se piensa en proteger su salud, en todo lo necesario para añadir al bebé al plan de salud de cualquiera de sus padres. Toda la información necesaria sobre la incorporación de un recién nacido a una ISAPRE será detallada a continuación:

Existen tres modalidades de inscripción

La primera de ellas, es cuando la inscripción se realiza durante el embarazo, es decir antes del nacimiento del bebé, cuando se realiza la inscripción durante este lapso el proceso es mucho más sencillo, ya que se evita rellenar una Declaración de Salud y lo único que se debe hacer es entregar un Formulario Único de Notificación (FUN).

La fecha recomendable para que el bebé se ha incorporado como una nueva carga en el contrato de salud es de dos meses antes de la fecha planificada para el parto, de ese modo se estarían cubriendo cualquier eventualidad que pueda surgir durante el parto y además, el bebé estará cubierto con los beneficios que le corresponden de inmediato.

La segunda modalidad es después del nacimiento del bebé y antes de cumplir los 30 días de vida, para este caso es necesario que se tiene la Declaración de Salud y además, la ISAPRE a la solicitud de la autorización de cargas legales y del certificado de nacimiento. El beneficiario tendrá posibilidad durante este tiempo de solicitar la vigencia inmediata con la finalidad de que el parto sea cubierto. Por otra parte, el afiliado tiene la opción de cancelar/pagar los meses de cotizaciones retroactivas para que las prestaciones sean activadas de una vez.

El último modo de inscripción, es entre los 30 y los 90 días después del nacimiento, en este caso los beneficios comienzan hacer efectivos luego de la fecha de inscripción, después de que el ISAPRE apruebe la solicitud y valide la inscripción. La mayor desventaja cuando la inscripción se realiza durante este lapso, es que el plan de salud de la ISAPRE no cubrirá el parto.

La ISAPRE ayuda en el proceso

En su función de apoyar a sus afiliados y beneficiarios, la ISAPRE ofrece asesoramiento para que el proceso de inscripción del bebé se realice de forma correcta. Además, estas instituciones ofrecen beneficios para las futuras madres mediante programas que se basan en charlas y consejos para el periodo de gestación, acompañado de guías y artículos con toda la información necesaria sobre esta etapa de la vida de la mujer.

No esperar al final

Como quedó demostrado anteriormente, el proceso de la inscripción de un recién nacido se facilita cuando se hace antes del nacimiento y con planificación, por lo que los futuros padres deben tomar este consejo y contactar a la ISAPRE que les brinde prestaciones.

marketing digital

Academias de marketing digital online con más opciones

CÓMO AHORRAR EN EL HOGAR TRAS LA SUBIDA DE LA LUZ 1

CÓMO AHORRAR EN EL HOGAR TRAS LA SUBIDA DE LA LUZ