Flashes galácticos podrían ser transmisiones de civilizaciones extraterrestres 2

    Nuevo telescopio de la NASA de 13 mil antenas investigará un rango de frecuencias electromagnéticas que podría determinar si los flashes galácticos son comunicaciones inteligentes

    El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA está construyendo un enorme radiotelescopio  en Nuevo Mexico que tendrá más de 13 mil antenas para detectar nuevas frecuencias en el cielo.

    “Estaremos buscando el flash celestial occasional”, dijo Joseph Lazlo, un astrónomo trabajando para este laboratorio de la NASA. “Estos flashes pueden ser desde explosiones en la superficie de estrellas cercanas, supernovas, agujeros negros que estallan o quizás hasta transmisiones de otras civilizaciones".

     

    El nuevo telescopio se llamará Long Wavelength Array y está diseñado par captar una mayor amplitud de frecuencias. Las antenas captarán imágenes de alta resolución de zonas del cielo cientos de veces más grandes que la luna llena. Estas imágenes podrían revelar ondas de radio provenientes de planetas de fuera de nuestro sistema solar. El telescopio operará en el rango de 20 a 80 megahertz, correspondiente a longitudes de onda de 15 metros a 3.8 metros. Estas frecuencias representan la última y menos estudiada región del espectro electromagnético.

    “Porque la naturaleza es más lista que nosotros, es posible que encontremos algo que no habíamos considerado antes”, dijo Lazlo.

    Share.
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.