Caracoles asiáticos invaden costas del Río de la Plata en Argentina y Uruguay afectando la biodiversidad 2

    Caracoles asiáticos invadieron las costas del Río de la Plata en Argentina y Uruguay, afectando el equilibrio de la biodiversidad del lugar, lo cual puede causar también daños económicos, informó medio de comunicación local.

    Los científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) informaron que, en 1998 detectaron por primera vez estos moluscos en las aguas del río, y desde aquella fecha, su existencia se expandió rápidamente.

    Este tipo de caracol es muy agresivo y se alimenta principalmente de moluscos como ostras, almejas, que son la principal comida de los peces de interés comercial y de mejillones de las zonas marítimas cercanas, que ya han sufrido una gran reducción en su número.

    Investigadores argentinos creen que los caracoles asiáticos fueron traídos a esta zona por  los barcos comerciales de puertos asiáticos, en contenedores de agua que se usa como lastre, y fueron colocándolos en  lugares estratégicos,  y estos poco a poco empezaron a desplazarse en aguas de la costa de América del sur.

    Los investigadores analizan la posibilidad de desarrollar una pesquería artesanal de los caracoles para su exportación a Asia, donde son consumidos, con el fin de controlar la invasión de los moluscos.

    Share.
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.