Los planes de salud en Chile dependen de las isapres, estas prestadoras de servicios ofrecen diferentes planes de salud, con diferentes precios, acordes con la posibilidad económica de los usuarios que soliciten estos servicios de salud.
Es necesario, revisar todas las opciones a la hora de elegir un plan de salud, las posibilidades son variadas, algunos ofrecen más beneficios que otros, pero igual sucede con los precios, los mejores planes de salud son los más costosos.
Este proceso se debe hacer con cuidado, hay tres tipos de planes por donde te puedes orientar, estos son:
- Plan de libre elección.
- Plan con Prestador Preferente.
- Plan Cerrado.
El plan de libre elección tiene que ver cuando el afiliado beneficiario de este plan elige la clínica donde quiere ser atendido.
El plan con prestador preferente tiene una cobertura preferente en varias clínicas, es el más económico. Es sin topes en las prestaciones médicas que se requieren, cubre todo el país.
El Plan cerrado es el que tiene la cobertura solo para las clínicas y hospitales privados que estén afiliados a la isapre. Para que puedas ahorrar tu dinero, busca otras opciones en algún centro de salud que conozcas,
Atención Médica hospitalaria y ambulatoria
La cobertura para hospitalización o ambulatoria la vas a obtener dependiendo del tiempo que vas a estar hospitalizado ocupando una cama por más de 4 horas y la atención ambulatoria es cuando ell paciente reciba atención médica en una clínica u hospital por menos de 4 horas.
Prestaciones que no aplican a una cobertura total
Esto sucede cuando vas a obtener la cobertura normal del plan que hayas elegido. Estas prestaciones causadas en las especialidades de psiquiatría, psicología, cirugía bariátrica y cirugía refractiva , en estos casos la isapre sólo cubre el 25%
Topes de bonificación
En los planes de libre elección la isapre da cobertura total que sea menor a 1 UF, dependiendo del costo de las prestaciones médicas que el afiliado requiera.
En los planes de salud hay tres tipos de cobertura:
- Por evento o prestación.
- Por prestación anual.
- Por el tope general del plan.
En estos casos, cualquiera que sea el plan que hayas elegido, la isapre, es quien determina los topes en UF, o a veces se cancelan con aranceles. Es muy normal que los topes de bonificación (conocer aquí) sean bajos, esto implica que el pago por consulta sea elevado o que los topes del año no permitan coberturas para tratamientos.
Aranceles
Es un valor agregado que fija la isapre, el cual indica cuánto va a cubrir para cada una de las prestaciones médicas.
El Copago
Corresponde a los montos en dinero que debes pagar de tu bolsillo, después que se aplica la cobertura de la isapre para prestaciones médicas recibidas, no obstante, hay algunos planes cerrados o preferentes que tienen los copagos fijos para algunas prestaciones médicas, como las operaciones, urgencias y consultas médicas. De esta manera te vas a enterar, sobre el monto que debes pagar en la clínica que hayas elegido.